
LOS APUNTES DE DON LOLO
VIVENCIAS-ANÉCDOTAS-ESTAMPAS TÍPICAS E HISTORIAS
Autor: José Dolores «Don Lolo» Sequeira Romero
Acerca del Autor
José Dolores «Don Lolo» Sequeira Romero, costarricense, nació el 18 de setiembre de 1932, en Caño Negro de Los Chiles, Alajuela. Se casó a los veinticinco años con Julia Ávalos Marenco y tuvieron ocho hijos, tres mujeres y cinco varones. En la actualidad [2021], todos sus hijos viven, y tiene nietos y bisnietos. Quedó viudo a los setenta y cuatro años, y volvió a contraer nupcias con Juana Alcócer López, persona con la cual comparte sus días.
Hombre conocido como noble, de firmes principios morales, sin vicios, que honra su palabra, decisiones y prioridades en la vida, como la familia, su vida religiosa, el trabajo y la salud. Desde sus veintiún años adquirió la propiedad donde hoy todavía vive. Siempre ha velado por el bienestar de los suyos sin acepciones entre los hijos y dedicándose a su esposa, lo que hoy todavía realiza con su segunda esposa, y muchas veces sin pensar en sí mismo.
Siendo ya mayor de edad, pudo obtener su título de sexto grado. Es un amante de la lectura, y del conocimiento. Es un verdadero autodidacta, e incluso pagó cursos por correspondencia de “Mecánica de Motores Diésel” y de “Electricidad”, los cuales tuvo que abandonar por el accidente que sufrió andando en caballo aproximadamente a sus cuarenta y un años.
Con carácter siempre emprendedor, aunque esto muchas veces significara pérdidas económicas o proyectos no rentables; pero manteniendo la confianza de que no le debía nada a nadie. Trabajó en agricultura, ganadería, criando cerdos; como pulpero, carnicero, pilando arroz, y transportando personas en bote con motor fuera de borda. Alrededor del año 2000, a sus 68 años, comenzó un proyecto como tour operador llamado Colibrí Tours. De todas estas actividades, el pilar de su economía hasta sus ochenta y cinco años fue la ganadería. Hoy mantiene su independencia económica, gracias al usufructo como tour operador de Colibrí Tours, al aporte y ayuda de sus hijos, y a un pequeño ahorro.
A lo largo de su vida ha participado en diversos grupos que han buscado el desarrollo del pueblo, en ocasiones teniendo la iniciativa y en otras, acompañando a otros en sus ideas. Grupos como: la Escuela del lugar, la Iglesia Católica, Asociación de Desarrollo, Cooperativa, pro-cementerio, pro-camino, Actividades Culturales y Deportivas, en esfuerzos por proteger la “Laguna” (hoy día catalogada como Refugio de Vida Silvestre Caño Negro sitio Ramsar).
Persona en la que es muy característico oírle decir el agradecimiento que tiene con el Todopoderoso, que le ha ayudado a vivir una vida con positivismo, llegando, hasta el presente, casi a sus ochenta y nueve años.
- – “¿Cómo está don Lolo?”
- – “Muy bien, gracias a Dios”
LOS APUNTES DE DON LOLO
VIVENCIAS-ANÉCDOTAS-ESTAMPAS TÍPICAS E HISTORIAS
Prólogo
Traemos a nuestro presente, el devenir de la vida en este tranquilo y pequeño pueblo, agradeciendo a Dios la oportunidad de expresar vivencias, anécdotas, estampas típicas e historias que le permitirán al lector ser partícipes activos del tiempo ya ido y conjuntamente valorar el tesoro que hoy está en sus manos.
Esperando que el lector disfrute y se sienta motivado en este recorrido por el tiempo para alcanzar metas de bienestar y desarrollo tanto para sí mismo como para la población de Caño Negro y lugares aledaños, con los apuntes que estaré ofreciéndoles divididos en relatos.

EDITORA: NORA SEQUEIRA ÁVALOS
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTA OBRA, POR CUALQUIER MEDIO SIN EL PERMISO ESCRITO DE LA EDITORA.

Don Lolo falleció el 9 de diciembre de 2021, a sus 89 años.
¡Te extrañamos mucho papá!
